Únete a la cita más relevante del sector para conocer las tecnologías más avanzadas de inteligencia artificial y explorar su potencial e impacto junto a los protagonistas que están liderando su uso en despachos y empresas.
Lefebvre celebra la segunda edición del Congreso IA, Derecho y Empresa el próximo 22 de mayo, de 9:00h a 18:00h, en la sede del Banco Santander (C/ Juan Ignacio Luca de Tena 11, 28027 Madrid). Una iniciativa que tiene el objetivo de analizar y explorar el potencial y el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico y empresarial.
Este segundo encuentro se consolida como el foro imprescindible para conocer las últimas novedades y desarrollos para el sector. Una cita que mantiene los tres ejes que son el secreto de su éxito: el diálogo abierto, el intercambio de ideas y conocimientos, y el contacto y la colaboración entre profesionales y actores clave.
Súmate a este evento en formato presencial en Madrid o de forma virtual y descubre nuevas perspectivas y oportunidades junto a los expertos más destacados en la materia.
Analizaremos las normativas actuales y futuras que impactan el uso de la IA en el ámbito legal, incluyendo la protección de datos y la ética en la automatización de decisiones.
Explora cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se manejan los litigios, desde la predicción de resultados hasta la mediación automatizada.
Escucha a expertos y líderes de la industria que compartirán sus experiencias sobre la implementación de soluciones de IA en sus organizaciones, brindando ejemplos prácticos y lecciones aprendidas
Descubre cómo las soluciones de IA pueden ayudar a las empresas a identificar, evaluar y mitigar riesgos legales, así como a cumplir con las regulaciones vigentes.
Un debate crucial sobre las implicaciones éticas del uso de la IA en el derecho y los negocios, y cómo los profesionales pueden abordar estos desafíos de manera responsable.
Profundiza en cómo el uso de la inteligencia artificial está redefiniendo la práctica legal y en las habilidades y competencias que serán indispensables para los abogados del mañana.
Aprende y conecta con los profesionales que impulsan la innovación en el ámbito del derecho y la empresa en la era de la inteligencia artificial.
Presidente de Lefebvre
CEO de Lefebvre
Directora de Colectivos y Negocio No Residentes en Santander España
Director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia
Socio de Arjan Servicios Jurídicos y responsable de Asesoría Jurídica de Viena Capellanes
CIO de Broseta
Letrado del Consejo de Estado
CIO de Ontier
Gerente de Transformación Digital de Telefónica
CEO de Soulsight
Director de Ventas y Desarrollo de Negocio Iberia de GlobalSuite Solutions
Of Counsel de PONS IP
CEO de GLTH
Responsable Asesoría Jurídica Unidades de Negocio de Banco Santander
Socio en el área Legal de BDO Abogados
Data Protection & Privacy Officer de Moeve
Socio de Deloitte Legal
Consultor de Ciberseguridad y Privacidad de GMV
Legal Manager NewLaw & Digital de Repsol
Director del Servicio Jurídico de la AEAT
Directora de Estrategia e Innovación de Lefebvre
Presidente de AI Network
Software Manager de Lefebvre
CIO de Garrigues
Counsel de Deloitte Legal
Responsable Asesoría Jurídica de Línea Directa Aseguradora
Responsable de desarrollo corporativo e innovación legal de IE Law School
Socio de PwC Tax & Legal
Director de Innovación y Tecnología de KPMG Abogados
Gestor administrativo de DMR Gestión
Coordinador de Digitalización, Innovación y Comunicación de la FCJP de la URJC
CIO de Lefebvre
Director del CENDOJ
Esta obra analiza el Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de IA, RIA o AI Act).
Su objetivo es exponer de forma sistemática y práctica todos los aspectos jurídicos, técnicos y éticos para poder aplicar la norma.
Incluye referencias a los actos de desarrollo y aplicación aprobados por la Comisión Europea y a la jurisprudencia del TJUE que puede ayudar a interpretar los puntos controvertidos de la regulación.
También analiza la futura Ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial en España. Más información en la tienda de Lefebvre.
Descuento del 5% en el precio de los billetes de tren AVE o larga distancia de Renfe para asistentes al Congreso IA Derecho y Empresa. Lefebvre facilitará el código descuento tras adquirir las entradas.
Descuento del 5% sobre el precio vigente en las reservas de hotel realizadas a través de la agencia IAG7viajes. Infórmate en nuestro Servicio de Atención al Cliente: 91 210 80 00 / clientes@lefebvre.es.
Pide y accede en taxi al Congreso con la app de Imbric y consigue 20 euros de regalo para tus próximos 4 viajes. Más información en clientes@lefebvre.es.
©Lefebvre 2025. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Condiciones de contratación
eventos@lefebvre.es
91 210 80 00
© Lefebvre 2025